Seguridad y Formación

Plataforma y cursos certificados para la seguridad empresarial de todo el personal

Estás en la página:

Teleskill Seguridad y Formación es la plataforma de e-learning desarrollada por Teleskill y certificada para la formación sobre la seguridad de conformidad con lo definido en el anexo I de los acuerdos de la Conferencia Estado-Regiones de 21 de diciembre de 2011.

Descripción

Teleskill Seguridad y Formación: cursos en línea sobre salud y seguridad

DESCARGAR EL CATÁLOGO DE LOS CURSOS “READY TO USE

Gracias a Teleskill Seguridad y Formación pueden atenderse las obligaciones formativas previstas en materia de seguridad, en modalidad e-learning (formación a distancia) y de acuerdo con dicha normativa.

Teleskill Seguridad y Formación ayuda a las empresas con una plataforma y un catálogo sobre la seguridad que permitirá disfrutar a los usuarios de los cursos que han comprado según sus necesidades. El catálogo propone cursos de formación y actualización para las diversas figuras empresariales (Empresario, Directivo, Responsable, Trabajador, RLS). Los cursos, realizados según los modelos Teleskill, pueden seguirse desde un ordenador personal, un Mac o un Ipad. Todos los cursos están organizados en varios módulos didácticos intercalados con pruebas de evaluación propedéuticas para la continuación del curso. Al término del itinerario formativo y la superación de la prueba final (realizada on-line en la plataforma o, en los casos previstos, realizada por videoconferencia), la plataforma entrega el certificado de asistencia.

Los contenidos didácticos de los cursos han sido elaborados por QMS, empresa de formación acreditada por la Región de Lazio con la Orden D3827 de 10/11/2008 para la formación continua y superior.  QMS suscribió en octubre de 2005 un acuerdo de colaboración con la Universidad degli Studi della Tuscia – Departamento para la Innovación en los Sistemas Biológicos, Agroalimentarios y Forestales de Viterbo, para el diseño, promoción y prestación conjunta de iniciativas de formación en materia de seguridad, salud y medio ambiente en centros de trabajo y domicilios. A partir de 2012, este acuerdo se extendió también a los cursos impartidos en modalidad e-learning.

Para ver una Demo, acceda a la plataforma :

Nombre de usuario: demo

Contraseña: demo

Funcionalidades específicas

La plataforma y los cursos responden a lo establecido en el anexo I de los acuerdos de la Conferencia Estado-Regiones de 21 de diciembre de 2011 relacionado con:

  • el acuerdo entre el Ministro de Trabajo y Políticas Sociales, el Ministro de Sanidad, las Regiones y las Provincias autónomas de Trento y Bolzano sobre cursos de formación para el cumplimiento directo por parte del empresario de la obligación de prevención y protección de riesgos en virtud del artículo 34, párrafos 2 y 3 del Decreto Legislativo nº 81 de 9 de abril de 2008;
  • el acuerdo entre el Ministro de Trabajo y Políticas Sociales, el Ministro de Sanidad, las Regiones y las Provincias autónomas de Trento y Bolzano para la formación de trabajadores en virtud del artículo 37, párrafo 2 del Decreto Legislativo nº 81 de 9 de abril de 2008;

La plataforma pone a disposición de los alumnos las siguientes funciones básicas:

  • sección formativa destinada al seguimiento de los cursos,
  • comunidad destinada a la colaboración entre usuarios y coordinada por los tutores (comunidad de aprendizaje),
  • servicio de tutoría prestado a través de correo electrónico o teléfono (según petición)
  • examen por videoconferencia

Formación

La sección formativa de la plataforma engloba todos los cursos en los que se inscribe el usuario. Cada curso está subdividido en varios módulos didácticos realizados en formato SCORM 1.2, cada uno de los cuales está formado por el vídeo del docente y diapositivas sincronizadas con el mensaje oral. Al término de cada módulo se presenta un cuestionario con preguntas de respuesta múltiple (3 opciones), al que debe responder el alumno a través de su ordenador. Una vez superada la prueba (respuesta correcta de como mínimo el 70% de las preguntas planteadas) podrá continuarse con el itinerario formativo. A la conclusión del curso, el participante deberá responder el cuestionario de evaluación (o la comprobación a través de videoconferencia, en los casos previstos) para la obtención de los créditos formativos de salud o seguridad.

Todos los módulos formativos que componen el curso podrán ser revisados varias veces. El sistema registrará las veces que ha sido visto un módulo y el número de veces que se ha repetido un cuestionario.

Certificados

Una vez completado el itinerario formativo (curso) al que se ha inscrito el usuario y una vez superada la prueba final, la plataforma entregará el certificado de realización del curso de formación. Este certificado podrá ser guardado e impreso por el alumno.

Tutoría

Teleskill Seguridad y Formación pone a disposición de los alumnos un servicio de tutoría accesible a través de correo electrónico. Tal como está previsto en la normativa, los tutores de los alumnos tienen una experiencia mínima de tres años en materia de protección de la salud y seguridad.

Comunidad de aprendizaje

La plataforma Teleskill Seguridad y Formación cuenta con comunidades de aprendizaje especialmente destinadas a los alumnos de los diversos cursos de formación. Estas comunidades tienen por objeto capitalizar y valorar los conocimientos y las competencias de los usuarios que participan en ellas para activar unos mecanismos de aprendizaje continuo. Las comunidades son coordinadas y animadas por los tutores que, además de ser unas expertos en las materias de referencia, conocen los mecanismos de aprendizaje a distancia.

Elaboración de informes

Teleskill Seguridad y Formación dispone de un sistema de control de los accesos a los contenidos didácticos (módulos formativos, cuestionarios). Este sistema elabora los informes oportunos en formato Excel (.xls) en los que se indica para cada alumno:

  • fecha y hora del primer y último acceso al contenido didáctico (módulo formativo o cuestionario)
  • número de veces que se ha visto el contenido
  • porcentaje de progreso
  • resultado de los cuestionarios de valoración con la indicación de las respuestas exactas/erróneas

Comprobación final del aprendizaje por videoconferencia

De conformidad con las recientes aclaraciones ofrecidas por la conferencia Estado-Regiones en la sesión del 25 de julio de 2012 “Adecuación y líneas de aplicación de los acuerdos en virtud del artículo 34, párrafos 2 y 37, párrafo 2 del Decreto Legislativo nº 81 de 9 de abril de 2008 y sus posteriores modificaciones e incorporaciones”, existe la posibilidad de efectuar la comprobación final del aprendizaje por videoconferencia en los casos previstos por la normativa (Empresarios que cumplan las tareas del Servicio de Prevención y Protección, Directivos y Responsables) o previa petición expresa del cliente. El sistema de videoconferencia utilizado para la comprobación es Teleskill live, totalmente integrado en la plataforma e-learning seguridad y formación

Para la comprobación final del aprendizaje se utiliza el instrumento Teleskill Live, integrado en la plataforma para la formación a distancia (Teleskill Learning Community) utilizada para la formación on-demand.

Tras la finalización del itinerario formativo, existe la posibilidad de apuntarse automáticamente a la comprobación final y el sistema procede automáticamente a comunicar al alumno, a través de correo electrónico, el día y la hora de la comprobación final mantenida por el tutor del curso.

Durante la sesión de comprobación realizada por videoconferencia, el tutor/docente facilitará a los alumnos conectados una prueba de respuesta múltiple, a cuyos resultados podrá acceder el tutor/docente en tiempo real y que serán guardados por el sistema para su archivo.

Cabe señalar que el seguimiento del examen final, garantizado por el sistema de videoconferencia Teleskill Live, satisface los requisitos de la Conferencia Estado-Regiones del 25 de julio de 2012 “Adecuación y líneas de aplicación de los acuerdos en virtud del artículo 34, párrafos 2 y 37, párrafo 2 del Decreto Legislativo nº 81 de 9 de abril de 2008 y sus posteriores modificaciones e incorporaciones”, sobre el cumplimiento de la comprobación final, aspecto no garantizado por los instrumentos habituales de videoconferencia (por ejemplo  Skype).

La superación de la prueba comportará la finalización del curso y la impresión del certificado.

FAQ: preguntas y respuestas

Teleskill Seguridad y Formación permite la gestión y programación de los cursos propios por parte de Organismos y Empresas y se basa en la integración de algunos de nuestros productos de éxito: Teleskill Learning Community, la plataforma certificada para la seguridad que permite impartir cursos on line con total libertad y con el control de los accesos a clases, webinars o cursos distribuidos “on line”. La plataforma integra el sistema Teleskill Live para la participación en directo a través de Internet en clases y seminarios de actualización (con posibilidad de interactuar con preguntas y cuestionarios).

¿Cómo se imparte la FAD?

La formación puede impartirse en la sede del sujeto formador, en la empresa o en el domicilio del participante ya que las horas dedicadas a la formación se consideran como horario laboral efectivo.

¿Quién puede impartir los cursos?

Debe garantizarse la presencia de un experto (tutor o docente) para la gestión del itinerario formativo. Esta persona deberá tener una experiencia de como mínimo tres años de docencia o enseñanza o deberá ser un profesional en la materia de protección de la salud y seguridad laboral que haya ejercido en el sector público o privado.

¿Cómo se realizan las comprobaciones?

Deben preverse pruebas de autoevaluación, repartidas a lo largo de todo el itinerario. Las pruebas de evaluación “in itinere” podrán realizarse telemáticamente. La comprobación final del aprendizaje se realizará presencialmente o por videoconferencia, en los casos previstos por la normativa (Empresarios que cumplan las tareas del Servicio de Prevención y Protección, Directivos y Responsables). Las pruebas y la comprobación final darán fe de la acción formativa.

¿Cuánto debe durar un curso?

Debe existir la posibilidad de memorizar el tiempo de aprendizaje (horas de conexión) o bien justificar la realización de la totalidad del itinerario. La duración de la formación debe ser validada por el tutor y certificada por los sistemas de seguimiento de la plataforma para el e-Learning.

¿Qué requisitos debe tener un curso FAD?

Debe garantizar la posibilidad de repetir partes del itinerario formativo según los objetivos formativos, de rastrear estas repeticiones para tenerlas en cuenta en el momento de la evaluación final y de imprimir el material utilizado en las actividades formativas. El acceso a los contenidos sucesivos debe realizarse de acuerdo con un itinerario obligado (que impida evitar una parte del recorrido).

Contáctenos